La Mesa General de Negociación ha aprobado, con el voto a favor de STEPV, la norma que regula la selección y contratación del profesorado sustituto, lo que permitirá responder con mayor agilidad a las necesidades de cobertura de la docencia por causas sobrevenidas.

Destacamos del acuerdo:

• La norma es de aplicación a permisos, licencias, bajas médicas, y situaciones que implican reducción de actividad docente (desempeño de cargos académicos, encomiendas de gestión, etc.), posibilitando -como ocurre en la vecina Universitat de València- que la docencia del PDI que realiza labores de dirección y gestión sea cubierta por profesorado sustituto y no repartida entre los compañeros y compañeras del departamento.

• Se garantiza la cobertura en los departamentos cuya saturación docente sea igual o superior al 100% en el campus donde se produzca la necesidad. En breve, seguiremos negociando para que el umbral se sitúe en el 95% o incluso por debajo. No obstante, nos parece importante que, en este sentido, la normativa ya no dará margen a la interpretación.

• Con los mecanismos acordados, el proceso de contratación se reducirá enormemente, pudiendo, incluso, realizarse en un plazo inferior a 5 días.

• El baremo de los procesos de selección se centra en los méritos docentes que tendrán un peso del 45% sobre el total.

• Los coeficientes de idoneidad, asunto prioritario para STEPV, quedan fijados en unas horquillas razonables, minorando el alto grado de subjetividad que lleva aparejado y sentando las bases para futuros avances.

Desde STEPV destacamos que ha sido una negociación provechosa, donde todas las partes han podido aportar y, sobre todo, llegar a puntos de encuentro suficientemente satisfactorios para el conjunto.

Esperamos que esta negociación marque un punto de inflexión y que a partir de ahora el acuerdo entre la administración y el STEPV sea la tónica habitual.