Lamentamos informaros que la limitación de la comunicación entre vosotros y vuestros representantes continúa. Ya sabéis que, para poder recibir comunicaciones de vuestros representantes, os tenéis que subscribir. Esta situación hace que un número significativo de trabajadores y trabajadoras no reciba la información sobre la convocatoria de huelga.

Contra la huelga, contra tus derechos

La administración tiene la obligación de garantizar que la plantilla sea informada de la existencia de una huelga, pero no lo ha hecho.

Como que esta comunicación no se produjo, nos dirigimos por escrito al Vicerrectorado de Comunicación y a Vicegerencia de Recursos Humanos reclamando que se informara adecuadamente, pero tampoco se ha obtenido respuesta ni acción efectiva.

 

Pero… ¿es obligatorio? Sí.

La comunicación es un elemento esencial para el ejercicio efectivo del derecho de huelga, reconocido en la Constitución Española y desarrollado por numerosa jurisprudencia. No es solo el acto de parar el trabajo, sino también todas las actividades necesarias para hacerlo efectivo, como por ejemplo informar y comunicar la convocatoria a los trabajadores.

Obstaculizar esta comunicación puede suponer una limitación inaceptable de la libertad sindical.

 

Ya había pasado

Como ya denunciamos en la huelga anterior, la Universidad puso trabas para impedir que pudiéramos informaros, bloqueando el uso de las pantallas de los campus, que sí se utilizan para mensajes de empresas privadas.

En aquel momento, al menos, nuestros correos llegaban a toda la plantilla. Ahora, además de censurar las pantallas, se bloquea la comunicación sindical directa, dejando claro que el Área de Comunicación actúa como un órgano de propaganda más que como un servicio público al servicio de toda la comunidad universitaria.