En STEPV nos preocupa la salud mental de la plantilla de la UPV. El contrato que la universidad mantiene con la mutua Umivale Activa incluye la atención psicológica para trabajadoras y trabajadores. Sin embargo, no tenemos constancia de que este servicio se esté prestando.
Por este motivo, las delegadas de prevención de STEPV aprovechamos la Jornada técnica «Aspectos psicosociales en entornos laborales universitarios: una visión de conjunto«, organizada por la propia mutua en colaboración con la UPV, para plantear directamente a los responsables de Umivale cómo puede acceder la plantilla a estos servicios de salud mental.
De forma sorprendente, el moderador de la jornada decidió que no era necesario que se nos respondiera públicamente, y nos invitó a trasladar la pregunta durante el “vino de honor”. Nos parece inadmisible que se silencie una cuestión tan relevante y urgente, y que se pretenda desviar a un espacio informal una respuesta que afecta al derecho de toda la plantilla.
Es grave que un servicio por el que la universidad paga no esté utilizándose por quienes lo necesitan y que la propia universidad no exija a la mutua el cumplimiento del contrato, pese a las reiteradas demandas de STEPV. Pero lo más preocupante es que se nos niegue la posibilidad de obtener una respuesta pública de los responsables de esta situación.
Al menos, la jornada sirvió para que el vicerrector con competencias en la materia se comprometiera públicamente a formar al personal responsable de los CDIS en prevención de riesgos psicosociales. No podemos olvidar que, según los datos oficiales, en España casi el 40% de los días de baja laboral están relacionados con problemas de salud mental, y que se producen 11 suicidios diarios por esta causa.
Por todo ello, emplazamos al rector de la UPV a responder públicamente a la pregunta que uno de sus responsables decidió bloquear:
¿Por qué la mutua no está proporcionando un servicio de salud mental por el que la universidad está pagando?