STEPV, ha iniciado acciones para el reconocimiento y pago de los Quinquenios del PDI Laboral a tiempo parcial y la recuperación de años de servicio.

Desde el sindicato, hemos reclamado a la gerencia y a la secretaría autonómica de Universidad la aplicación inmediata de la doctrina del Tribunal Supremo (TS) respecto al derecho a la evaluación y cobro de los quinquenios (complemento por méritos docentes) sin ninguna clase de discriminación.

La sentencia es clara: no a la discriminación

El Tribunal Supremo ha establecido que aplicar un coeficiente reductor (como el 0,5) en el Personal Docente e investigador Laboral a tiempo parcial (PDI-LTP) para el cómputo de los 5 años de servicio es ilegal y discriminatorio. Esto significa que un año de docencia a tiempo parcial tiene que contar como UN AÑO COMPLETO para cumplir los requisitos del quinquenio.

Por eso hemos reclamado al rectorado:

  • La eliminación inmediata de la aplicación de cualquier coeficiente reductor en los cómputos futuros.
  • La rectificación de oficio de las evaluaciones anteriores en que se haya aplicado la reducción.
  • El reconocimiento y el abono inmediato de las cantidades debidas que no hayan prescrito (atrasos), incluyendo el tiempo de servicio que ahora se recupera.
  • La convocatoria urgente de la Mesa de Negociación para regular este procedimiento.

También, hemos solicitado a la secretaria autonómica de Universidades, la convocatoria urgente de la Mesa General de Universidades para establecer un acuerdo marco que unifique la aplicación de esta sentencia en todas las universidades públicas valencianas.

Y sobre todo, la modificación urgente del Decreto de Retribuciones autonómico para incorporar y blindar este derecho legal.

A pesar de que nuestra acción es colectiva, el derecho a cobrar los atrasos es individual y está sujeto al plazo de prescripción de un año. STEPV recuerda que su afiliación tiene acceso a los servicios jurídicos del sindicato donde pueden asesorarse. Por eso es tan importante estar afiliado.

STEPV continuará su línea de lucha constante para defender el derecho de todo el profesorado a no ser discriminado salarialmente.

JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES.