Resulta imposible responder a esta pregunta, por la desidia de los últimos rectores.

1. El Plan de Autoprotección en caso de Emergencias es del 2010:

    No contempla la multitud de actividades de riesgo que allí se desarrollan, y lo que contempla, tampoco se cumple.

2. La gran mayoría de espacios y actividades no han sido evaluadas por el servicio de prevención de riesgos:

    No se puede garantizar la seguridad.

Entre las deficiencias identificadas, no se están realizando los simulacros anualesno existen equipos de intervención actualizadosno se tramita la documentación necesaria para trabajar con productos inflamablescombustibles y comburentes.

El Plan de Autoprotección vigente, de hace 15 años, está obsoleto: determina que la actividad principal de los edificios es administrativa y docente.

Desde STEPV hemos solicitado al RECTOR que de forma urgente se regularice esta situación, y que garantice la seguridad de los actuales edificios e instalaciones antes de embarcarse en nuevos edificios emblemáticos de diseño sugerente.